Con una inversión de 10 mil millones de pesos, la empresa asiática ZC Rubber anunció su llegada a Coahuila con la construcción de su primera planta para la fabricación de neumáticos para vehículos ligeros y pesados.

EN BREVE/
< La firma busca establecer una planta de fabricación con un tamaño potencial de hasta 600,000 metros cuadrados y también estará equipada con un almacén dedicado a Norteamérica para mejorar la red de distribución local y optimizar la rentabilidad. >
El gobernador de la entidad, Manolo Jiménez Salinas, concretó este proyecto durante las gestiones realizadas en su gira por Asia, misma que generará miles de empleos y que será la primera de varias inversiones que estará dando a conocer.

“Desde Shanghái, junto con el presidente de ZC Rubber, nuestros equipos de Pro-Coahuila y de la Embajada, formalizamos el anuncio de construcción de esta gran empresa asiática en la entidad”, externó el titular a través de la red social.

Además, señaló que esta gestión comenzó desde hace varios meses en su primera gira por Asia y en esta nueva promoción aprovechó para darle continuidad y entablar diálogo con el presidente de la empresa Jin Rong Shen y el vicepresidente HaoYu Shen.

Esta inversión es resultado del fenómeno del nearshoring y la iniciativa coahuilense.
» Esta inversión es resultado del fenómeno del nearshoring y la iniciativa coahuilense.
Por lo que después de las actividades del Auto Show de Beijing 2024, se trasladaron a Shanghái para continuar manteniendo reuniones y anunciar de forma concreta la nueva inversión.

Por otra parte, el gobernador puntualizó que se encuentran en coordinación con empresarios coahuilenses de los parques industriales para concretar la ubicación exacta de estos proyectos, ya que pronto dará a conocer nuevas inversiones de estas giras de trabajo.

Selección de sede


En el caso de ZC Rubber, la firma busca establecer una planta de fabricación con un tamaño potencial de hasta 600,000 metros cuadrados y también estará equipada con un almacén dedicado a Norteamérica para mejorar la red de distribución local y optimizar la rentabilidad.

Se espera que este proyecto adopte el concepto Future Factory, el cual se centra en la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética, la alta automatización y la eficiencia operativa general.
EN CIFRAS /
Inversión:
10,000 mdp

La empresa asiática estima que la primera fase de construcción sea terminada en aproximadamente 12 meses, es decir, en mayo de 2025. Mientras que su ubicación la contemplan a sólo 250 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, convirtiéndose en la opción ideal para satisfacer las demandas dinámicas de ambos mercados.