
La visión de Nissan va más allá del desarrollo vehicular. “El motor de una automotriz va más allá de innovar en sus vehículos… también tiene que ver con su propósito”, reafirman en un comunicado de la empresa.
Con prácticas operativas responsables, tecnologías limpias y la colaboración con aliados estratégicos, Nissan Mexicana demuestra que la sostenibilidad puede ser parte integral de una operación corporativa.
El logro fue posible gracias a un ambicioso programa de reforestación ejecutado con el respaldo de Pronatura México A.C., y con apoyo del Gobierno de Aguascalientes, en el área natural protegida "El Tecolote", certificada internacionalmente para emitir bonos de carbono.
Energía limpia, resultados medibles
La neutralidad de carbono no es un gesto simbólico, sino una consecuencia de decisiones tangibles. La sede corporativa de Nissan Mexicana opera con eficiencia energética y ha integrado paneles solares que sustituyen la iluminación LED, evitando la emisión de 114,000 kg de CO₂ cada año —el equivalente a plantar 1,835 árboles.
Este esfuerzo se suma a otros logros sustentables: más de tres millones de vehículos han sido ensamblados con energía limpia en la planta de Aguascalientes, evitando más de 782 toneladas de emisiones de CO₂. Actualmente, el 95 % del consumo eléctrico de la planta es libre de carbono.
El éxito de Nissan Mexicana también radica en la cooperación intersectorial. Sarahí Macías Alicea, secretaria de Sustentabilidad de Aguascalientes, fue clara: “No es un solo tema de las autoridades, es un tema de la sociedad, de la industria y de todos los sectores productivos”. Este enfoque integral es indispensable para enfrentar el cambio climático desde una perspectiva de corresponsabilidad.
Con una reserva ecológica de 22,500 hectáreas, un lago de 15,000 m³ y miles de árboles plantados, Nissan demuestra que una compañía automotriz puede ser también un guardián del medio ambiente.
Este hito posiciona a Nissan Mexicana como referente en la industria automotriz latinoamericana en cuanto a sostenibilidad. Su capacidad para integrar prácticas ecológicas, tecnología limpia y alianzas estratégicas, confirma que la neutralidad de carbono no es un destino lejano, sino una meta alcanzable cuando existe compromiso auténtico.
En palabras de Herrmann, este esfuerzo “refuerza la visión de un futuro más sostenible para todos”. Nissan Mexicana no solo mueve autos; mueve consciencias, políticas y estándares hacia un mañana más verde.