En el primer trimestre de 2024, el movimiento de TEUs (contenedores de 20 pies, unidad de medida de carga utilizada en la industria del transporte marítimo) en el Puerto de Manzanillo, creció 17.7% respecto del mismo periodo del año pasado, informó José Antonio Contreras, presidente de la Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (Astom).

EN BREVE/
< Manzanillo se consolidó en 2023 como el principal puerto de América Latina de la costa del Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general por volumen de carga. >
Dio a conocer que este crecimiento se debe entre otros aspectos a la llegada de nuevas inversiones a México, atraídas por el nearshoring.
“Las tendencias macroeconómicas de México que han impulsado el consumo y la fabricación en México para su futura exportación a Estados Unidos principalmente, eso ha generado un incremento de la actividad”, enfatizó.

De acuerdo con los datos de la Asiona Manzanillo, durante los primeros tres meses de 2024 se movilizaron en este puerto 958 mil 271 TEUs, contra los 814 mil 429 que se habían movilizado el año pasado.

Asimismo, la carga comercial se incrementó en 8.9 por ciento, al movilizar por Manzanillo 7 millones 656 mil 238 toneladas de enero a marzo, cifra muy superior a los 7 millones 28 mil 339 toneladas que se habían movido el mismo periodo del 2023.

Durante este periodo, la carga general aumentó 4.8 por ciento, el granel agrícola creció un 30.6 por ciento, el granel mineral bajó 20.2 por ciento; y la carga contenerizada que es la más importante, aumentó 14.7 por ciento.

José Antonio Contreras, presidente de la Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (Astom).
» José Antonio Contreras, presidente de la Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (Astom).

Principal puerto del Pacífico latinoamericano


Manzanillo se consolidó en 2023 como el principal puerto de América Latina de la costa del Pacífico, ubicándose en el tercer lugar general por volumen de carga, de acuerdo con el ranking anual del sitio internacional especializado Port Economics.

México es el país con más puertos entre los primeros 20 lugares de la zona latinoamericana, con cuatro, junto con Brasil.

Además de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, en Michoacán, se ubica en el sitio ocho; el Puerto de Veracruz, en el 14, y Altamira Tampico, Tamaulipas, en el 18.

Pie de foto 1: José Antonio Contreras, presidente de la Asociación de Terminales y Operadores del Puerto de Manzanillo (Astom), destacó que las tendencias macroeconómicas de México han impulsado el consumo y la fabricación para su futura exportación.