Ante los retos actuales del mercado global y la necesidad de acelerar la transición energética, Siemens se enfoca en eficientar sus procesos de compra con proveedores cercanos y confiables.
“Dado los cambios que hemos tenido últimamente, todo el nearshoring nos hace mucho más competitivos. Tener la proveeduría local cerca de nosotros hace más eficientes los tiempos de entrega”, comentó Cortés, al añadir que tratan de contribuir con la energía limpia, por lo que necesitan brindar a sus clientes una mayor respuesta para implementar estas medidas en el corto plazo.
El experto en compras que participó en un encuentro de proveedores en Querétaro comentó que está en busca de proveedores de materias primas clave y componentes eléctricos.
“Principalmente materias primas: acero, cobre, algunas partes eléctricas, cables, switches, casting de aluminio y de cobre. Lo que nos interesa es localizar todo eso aquí en México”, detalló.

“No somos muy exigentes: cumplir con términos de pago, normas mexicanas de calidad, y contar al menos con certificación ISO.
En algunos casos pedimos certificaciones como UL o IS, pero nada extraordinario”, señaló Cortés, quien añadió que, más allá de las certificaciones, Siemens pone especial atención en los valores de sus socios comerciales.
“Buscamos confianza, responsabilidad, compromiso con los valores Siemens, innovación, sustentabilidad y apertura”.
Operación especializada
La compañía cuenta con una planta ubicada en Querétaro, en donde se dedica a la fabricación de paneles de baja y media tensión.
“Nuestro principal mercado es Estados Unidos y también trabajamos con la CFE, Pemex, Google, Amazon y otras empresas que están llegando a Querétaro”, explicó Cortés.