En la nueva infraestructura, en la que se brindará capacitación para la fabricación de moldes, troqueles y reparaciones, se estima que quedará concluida en el 2015.
Lo anterior lo informó el Presidente de la CANACINTRA, Jesús Calderón Calderón, quien dijo que para este proyecto se realizará una inversión de 21 millones de pesos, provenientes del Instituto Nacional del Emprendedor y el Gobierno Estatal.

El representante de la CANACINTRA refirió que la iniciativa privada realizará la aportación del equipo y maquinaria, los cuales se entregarán una vez que se arranque dicho proyecto.
El Secretario de Desarrollo Sustentable en el Estado, Marcelo López Sánchez, destacó que la importancia de este centro, radica en que además de la especialización de los trabajadores, se disminuirá la importación de moldes, lo que ayudará a incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector.

A nivel nacional se estima que las importaciones en este rubro superan los mil millones de dólares anuales y se considera que en Querétaro existe gran cantidad de industrias que utilizan este tipo de producto por lo que sería una oportunidad para impulsar la economía local.
Cabe señalar que la importación estimada en Querétaro, en relación con este tipo de insumos, alcanza anualmente los 200 millones de dólares.
Microparque Emprendedor
Además de Instituto de Herramentales, hay que recordar que también está trabajando en el Microparque del Emprendedor. El cual es impulsado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
Para dicho complejo se realiza una inversión de 43 millones de pesos, sin embargo se está a la espera de que comiencen a fluir los recursos que serán aportados por parte de los gobiernos municipal, estatal y federal.
Sin embargo ya se tienen a los primeros 20 emprendedores que han solicitado el espacio dentro de este Microparque, lugar en el que tendrán la oportunidad de desarrollar industria ligera no contaminante.