Con esta nueva sede, la compañía atiende la demanda de radiadores de firmas como Volkswagen, Nissan, Caterpillar, Peugeot y John Deere, donde no solo abastecerá al mercado mexicano, sino al de Estados Unidos, Brasil, Argentina, Francia, China, India y Tailandia.
De esta manera fortalecerá la economía local y reafirmará su posición del estado en la atracción de inversiones.
“En equipo impulsamos los empleos y la economía de todas las familias de la entidad”, comentó Mauricio Vila, gobernador de Yucatán en su cuenta de X.

Así mismo, su relocalización también se atribuye a la implementación de proyectos estratégicos en Yucatán, como la construcción de dos centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural de Mayakán y la integración del Tren Maya.
Por lo anterior, Jorge Habib agradeció al gobernador su trabajo enfocado al desarrollo económico de la entidad a través de la industrialización, consolidando al estado como un referente de inversión.
Ernesto Herrera Novelo, titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), afirmó que la presencia de la compañía refuerza la capacidad industrial del estado y es un ejemplo de nearshoring.
“Nos estamos convirtiendo en la nueva frontera este con Estados Unidos y son cada vez más grupos empresariales que eligen a Yucatán y nosotros estamos preparados para recibir estas inversiones”, mencionó.
Expansión que continúa con legado
Finalmente, el CEO de la Air Temp de México comentó que esta expansión permitirá a la empresa continuar su legado como proveedor global desde 1982, produciendo componentes originales para modelos como Aveo Mexicano, Jetta A4, Chevy, Tsuru GSI/GSII, VW Sedán, Sentra y D22.