

A la fecha se han ensamblado 57,400 vehículos con energía a partir del biogás y cerca de 460,000 vehículos con energía eólica.
"Nissan Mexicana es pionera en la introducción exitosa y sostenible de suministros de energía limpia en sus procesos de manufactura, demostrando así su alta conciencia ambiental y reafirmando su compromiso con los clientes en México y el mundo", declaró Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana.
Con la recepción de 298,813 MWh de fuentes renovables provenientes del biogás y la energía eólica, la planta A1 en Aguascalientes ha evitado al día de hoy la emisión indirecta de 152 mil 800 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Equilibro con el medio ambiente
Entre los vehículos ensamblados gracias al abastecimiento de esta energía limpia, se encuentran cuatro modelos Nissan: Versa, NOTE, Sentra y March.
"Nuestros clientes pueden estar seguros de que al comprar un vehículo de nuestra marca, fabricado en nuestro país, están adquiriendo un vehículo que fomenta un verdadero equilibrio con el medio ambiente", recalcó Armando Ávila.
Futuro renovable
Nissan ya planea la inclusión de energía renovable en el proceso de manufactura de sus plantas en CIVAC y Aguascalientes 2, así como en su cadena de suministro y la amplia red de distribuidores a lo largo del país.
Con esto, Nissan busca mantener su liderazgo en "cero emisiones" y la introducción real de "movilidad sustentable", ambos conceptos incluidos en el Nissan Green Program 2016, el programa de la compañía que integra diversas actividades y estrategias con el firme propósito de crear una simbiosis de gente, vehículos y naturaleza por el bien del planeta y de futuras generaciones.