Además, contará con una infraestructura de primer nivel para atraer a diversas industrias que requieren eficiencia logística, beneficiando así el flujo de mercancías hacia Estados Unidos.
Este enfoque de conectividad binacional es uno de los pilares que convertirá a Frasa Otay Industrial Park en un punto clave para el comercio y la exportación.
Por lo que la inversión se realizó con la participación de los tres niveles de gobierno y el sector privado.

Esta primera nave ya cuenta con arrendatario confirmado: Grupo Bustamante, que utilizará el espacio para operaciones de manufactura y servicios. “Estamos hablando de un desarrollo con gran extensión disponible, un terreno que hemos conservado durante 40 años”, añadió.
Mientras que la siguiente nave contará con 132 mil 370 pies cuadrados y esperan que quede listo en siete meses después del primero, así mismo, el siguiente edificio tendrá una capacidad de 171 mil 14 pies cuadrados con una inversión histórica de alrededor de 60 millones de dólares.
Este desarrollo viene a mejorar el panorama económico de Tijuana y Baja California en general, explicó Kurt Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía Estatal, quien además indicó que de esta manera el estado se reafirma como un centro estratégico para la inversión y el comercio internacional.
Finalmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad (SEDETI), Pedro Alejandro Montejo Peterson, enfatizó la confianza que los inversionistas han tenido en la entidad.