Javier Lemarroy Mendoza, director de la Asociación de Parques Industriales de Jalisco (APIEJ) resaltó que, al cierre del primer trimestre del año, Jalisco mostró una dinámica muy superior a la registrada incluso en años anteriores, con 25 proyectos aterrizados dentro de los parques industriales del estado.
Se trata, principalmente de naves industriales en renta, con una absorción de 219 mil 145 metros cuadrados rentados, lo que representa una derrama económica por términos de valor de contrato y área industrial, por más de 48 millones dólares.

Interés logítico
Para la región occidente del país, específicamente en Jalisco, el sector logístico es el que mayor interés mostró para aterrizar en la zona, seguido por almacenamiento y fulfillment, que representó un 75% de los proyectos que aterrizaron en el estado; entre otros que también optaron por llegar a la región, del sector automotriz, bienes de consumo, electrónica, farmacéutico, químico y bebidas espirituosas.
Este comportamiento –dijo-, genera una perspectiva favorable para el resto del año, pues es un buen termómetro de que Jalisco, como mercado industrial, se mantiene dentro de los principales a nivel nacional, debido a que se brinda tanto certeza jurídica para la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, pero también indica que el estado cuenta con factores que han incrementado la absorción de espacios industriales.
Entre los factores que destaca están las líneas de consumo regionales y locales, las cuales siguen siendo ascendentes en temas de e-commerce, aunado a que las empresas más importantes de fulfillment y centros de distribución de marcas institucionales han decidido colocarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara, para su consolidación, para brindar almacenaje y distribución de bienes de consumo.
“Esto ha colocado a Jalisco como el hub número uno logístico a nivel nacional y los números lo demuestran. Más factores: Jalisco tiene calidad de vida, la cercanía con el puerto de Manzanillo es también crucial; lo atractivo del mercado interno y la cercanía al corredor industrial Bajío, consolidan a Jalisco como pieza clave en la Zona Centro Occidente del país y esto en temas de logística”, agregó Lemarroy.
A todo lo anterior se suma la manufactura avanzada, donde la entidad se ha consolidado por su ecosistema y el talento con el que cuenta.