Agregó que para el periodo de enero a octubre de 2021 la fabricación de equipo de transporte acumuló 79 mil 940 millones de pesos, lo cual representa un 26 % más de lo reportado en el mismo periodo del 2020.
“En cuanto a la Inversión Extranjera Directa, el subsector de autopartes es el que cuenta con la mayor recepción de capital extranjero en el estado. De enero a septiembre de 2021 la fabricación de este rubro presentó 225 millones de dólares de inversión”, dijo Marco del Prete.
Inversión de Alemania
Alemania es el tercer país de origen de importaciones en la entidad, después de Estados Unidos y China, y es el cuarto país destino de las exportaciones, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
“Alemania es un importante socio comercial para Querétaro, ya contamos con 194 empresas que provienen de este país, las cuales se dedican principalmente al sector del comercio, al por mayor de maquinaria y fabricación de partes para vehículos”, recalcó Del Prete Tercero.
Los principales productos que se exportan desde Querétaro hacia Alemania son aparatos para filtrar o purificar líquidos o gases, partes y accesorios de vehículos automotores, así como equipos de encendido o arranque.
Buscan incrementar la inversión
Renato Villaseñor, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, abundó que este año es retador para incrementar la inversión automotriz con nuevos proyectos, así como ampliaciones.
“Querétaro ha generado un ecosistema que está permitiendo que las nuevas inversiones que hay en la industria derivada de todos estos proyectos que hay de las armadoras y de las empresas proveedoras Tier1 volteen a ver a Querétaro como una de las mejores opciones para poder posicionarse”, resaltó el representante del sector automotriz en la entidad.
Villaseñor Mendoza anunció que hay cuatro proyectos de expansión y 10 proyectos de nueva inversión del sector automotriz de Estados Unidos, Europa y nacionales, que están en proceso de concretarse.
“En el 2022, lo que nos han compartido las empresas, hay más de cuatro proyectos de expansión específicamente las plantas fabricantes de autopartes para este 2022, además de nuevas inversiones que se están gestionando”, adelantó.
Explicó que la expectativa de la industria automotriz para este año es posicionar y estabilizar la fabricación de autopartes.