Abordado tras participar en un panel de proveeduría, con capitanes de empresa, el directivo explicó que la inversión hecha hasta este momento es de 1,300 millones de dólares en tres líneas que llevarán a cabo diferentes procesos productivos.

La línea de pintado dijo, está al 90% de su construcción, mientras que la línea de galvanizado se encuentra al 60 por ciento.
“Y sigue el plan de arrancar en 2020 nuestra molino caliente de 4.1 millones de toneladas. Ya va muy avanzada la infraestructura básica, la cimentación y vamos a estar muy en tiempo y con mucha expectativa”, comentó.
En el caso del molino caliente, no han llegado los equipos al complejo de Pesquería, por lo que no hay avances aún.
“Estamos en la parte de la infraestructura, pero a partir del próximo año van a llegar los equipos y vamos a acelerar para terminar a tiempo en ese mismo año”, dijo.
La capacidad de la línea de pintado es 120 mil toneladas al año, en tanto que la capacidad de la línea de galvanizado es de 350 mil toneladas al año y la del molino caliente es de 4.1 millones de toneladas al año.
La importancia de la inversión
Para Ternium, la construcción de estas nuevas líneas significa la segunda fase en su proyecto de inversión en el municipio de Pesquería, que está previsto para ser concluido en un plazo de tres años y medio.
La construcción de esta segunda fase implica una mejora tecnológica en las capacidades de producción de acero en el país.
Y es que permite que Ternium diversifique su rango de productos para ofrecer una mejor oferta a sus clientes al contar con más grados de acero y lograr sustituir las importaciones de este material por compras locales.