“La meta es crecer dos por ciento arriba del mercado automotriz en México, el cual tiene un crecimiento del 6% anual, y la estrategia será escuchar a los clientes, además que la incorporación de Chip Foose, ayudará a cumplir con esta meta” señaló Efrén Zagal, Gerente del negocio de repintado automotriz.

Para ello, dijo se traerán nuevos productos a la ciudad de México con el objetivo de impulsar el avance tecnológico, como colores primarios ultravioleta que secarán en cuestión de dos minutos a través de lámparas ultravioleta, la pintura base agua, la cual permitirá que en los talleres se pinte al aire libre sin afectar al medio ambiente, así como tecnología que permita obtener nuevos y mejores colores así como efectos diferentes. Esta tecnología, dijo, servirá para reducir el consumo de energía en el proceso de repintado lo que se verá reflejado económicamente y en el cuidado al medio ambiente.
Los nuevos productores brindarán menos peso en los coches, menos consumo de energía, colores personificados para el gusto de cada persona, además que disminuirán el tiempo de pintado y el costo al utilizar menos pintura, añadió.
Zagal pronosticó que para el 2015 se traerá a México un nuevo producto de pintura, el cual fue puesto al mercado el año pasado en Estados Unidos, país que está quince años por delante de México, indicó.
Asimismo, agregó que en México hace falta mayor capacitación y saber aprovechar al máximo los productos que se tienen, por lo que Basf realizará capacitaciones.
Por su parte, el Vicepresidente de Coatings Basf, Fran Hezel, explicó que al año se invierten billones de pesos en el desarrollo de nuevas tecnologías, con más de mil 500 patentes cada año, las cuales en su mayoría están enfocadas a reducir la contaminación.
Para finalizar auguró que el futuro de Basf está en México, ya que gran parte de la tecnología se desarrolla en el país para Norteamérica, por lo que se pretende impulsar el avance tecnológico a fin de ser una opción para las empresas armadoras que deseen invertir en la República Mexicana.