
“Estados Unidos es nuestro mercado natural y es el consumidor de endulzantes más grande del mundo, se pronostica que para el año 2017 las ganancias del segmento de endulzantes tengan un crecimiento de 6.6%, siendo el segmento de los endulzantes no calóricos el que aporte la mayor contribución con un 22.8% de crecimiento, de ahí la importancia de afianzarse en el país americano”, señalaron representantes de esta empresa del corporativo situado en la ciudad de México.
Producción y exportación
Esta compañía ingresó al mercado con un capital inicial de tan sólo 300 mil pesos y ya es capaz de competir con grandes empresas del sector como lo son Canderel y Splenda, reconocimiento que le ha sido otorgado por restaurantes y empresas de la industria de alimentos a los que les vende como Minsa, Bonafont y El Globo, Vips, Sanborns y Starbucks, por mencionar algunas.
La empresa 100 por ciento mexicana con ubicación en Lerma, Estado de México, produce anualmente aproximadamente 7 mil toneladas por año y exporta a países como Venezuela, Chile, Guatemala, entre otras naciones del centro de Sudamérica; además de que recientemente incursionó en el mercado estadounidense y europeo con los productos Azúcar BC® y Stevia, los cuales son enviados mensualmente con gran aceptación.
“Las expectativas es seguir trabajando con azucares basados en Stevia pero ahora también con azúcares de agave y fundamentalmente entrar al mercado de Estado Unidos”, sostuvieron los representantes de esta compañía azteca.
Cabe señalar que Metco fue la primera empresa en utilizar la planta Stevia como endulzante para sus productos.