Como parte de su plan de trabajo para este 2024, la empresa Valle Redondo trabajará en la implementación y desarrollo de nuevos proveedores.

4
REQUERIMIENTOS
al 02 Julio 2024
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
César Rubén Laguna Sánchez, gerente de compras y comercio exterior en la compañía, indicó que en el segundo semestre del año hay más movimiento en la venta de los productos de la empresa mexicana, debido a diversas festividades, por lo que se alista con una producción estratégica.

“Se está trabajando el tema de bebidas todo el año, vamos armando stock de seguridad, y vamos proyectando la venta, en casos como la sidra que es una bebida muy particular de la temporada decembrina (...), empezamos a llenar nuestras marcas para no saturarnos hacia los últimos meses”, dijo.

Mencionó que Valle Redondo desarrolló a varios proveedores de empaque y en el caso de materia prima como el jugo de naranja, debido a diversos factores que impactan en la producción a nivel nacional, la empresa adquiere este insumo del extranjero.

“Llevo dos años sin poder comprar jugo de naranja nacional, no hay disponibilidad, lo que existe no tiene la calidad que busco y me ha obligado a salir a buscar a otras latitudes, el último jugo de naranja que he comprado ha sido brasileño, inclusive he buscado jugos en Egipto”, añadió al comentar que también impacta el precio y la competencia.

El líder en compras comentó que el 40% de lo que Valle Redondo produce y comercializa es nacional y el resto extranjero.

Consideró que el 2024 es un año para consolidar luego de la pandemia por el Covid-19 porque explicó, en ese periodo hubo un repunte en la venta de bebidas alcohólicas y uno de los productos que más se comercializó es el vino Cuatro Soles, que actualmente compite en el mercado.

César Rubén Laguna Sánchez, gerente de compras y comercio exterior en Valle Redondo.
» César Rubén Laguna Sánchez, gerente de compras y comercio exterior en Valle Redondo.
“Hablábamos de saltos de doble dígito, hoy de repente empiezas a ver el nicho del mercado y es donde realmente tienes que salir a competir, buscar y ser lo más rentable posible a las marcas, manteniendo el margen sin descuidar la calidad”, subrayó.

Añadió que, en el tema del vino, el SAT está cambiando el marbete físico por digital y, en un principio Hacienda tenía una base de proveedores autorizados, sin embargo, comenzó a abrirse a otras empresas y Valle Redondo está en busca de este tipo de proveeduría.

“Hoy ya eso se empieza a abrir y empezamos a buscar ese servicio, ese acercamiento”, abundó.

Cabe mencionar que las bebidas alcohólicas originales tienen un marbete que ayuda a certificar la legalidad, origen y calidad de estas.

Las bebidas nacionales tienen el marbete color verde y las importadas color vino. Hay dos tipos de marbetes: el electrónico que forma parte de la etiqueta o contraetiqueta; y el físico, que tiene la misma imagen.

Eligiendo al proveedor


Entre los requisitos que deberán tomar en cuenta las empresas interesadas en suministrar a Valle Redondo destacan las certificaciones en materia de alimentos como FSSC 22000 y para exportación CTPAT.

Respecto al proceso para seleccionar a un proveedor, el gerente detalló que después de un primer acercamiento con la proveeduría la empresa envía ciertos requerimientos y documentos para recibir una cotización u oferta comercial.

También se incluyen auditorías, “pedimos materiales de muestra, los probamos en línea, regresamos y evaluamos”, comentó.

Sobre la empresa


Valle Redondo es una empresa mexicana fundada en Aguascalientes en 1964 por Don Luis Ferruccio Cetto. Tiene más de 50 años especializados en la producción y comercialización de bebidas, con un portafolio robusto de Vinos, Destilados, Sidras, Jugos, Bebidas funcionales y Concentrados de Fruta.

Cuenta con tres plantas a nivel nacional: Valle Redondo Aguascalientes, Confrutta Chihuahua y Planta purés Aguascalientes.