Para la empresa enfocada en la producción de plástico peletizado y reciclado, Plasticruz, la proveeduría nacional representa una gran oportunidad para fortalecer al país, así como para hacer eficiente su cadena productiva.

3
REQUERIMIENTOS
al 01 Abril 2025
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
De acuerdo con el director general de la empresa con sede en Guadalajara, Héctor de la Cruz, la empresa tiene un fuerte compromiso con la proveeduría mexicana, abasteciéndose en un 90% de proveedores nacionales.

"Nuestra materia prima proviene principalmente de México. Tenemos un equipo de recicladores que nos surten mensualmente el material necesario para nuestras operaciones", explicó el directivo.

Si bien una pequeña fracción proviene de Estados Unidos y Latinoamérica, la mayoría de estos insumos provienen de maquiladoras ubicadas en la frontera mexicana, lo que refuerza su impacto en la economía local.

Además, la empresa tiene una red de más de 70 proveedores, lo que significa que cientos de familias dependen directamente de esta cadena de suministro.

Se estima que hoy en día, la compañía sigue en busca de nuevos aliados comerciales que puedan abastecer de polietilenos en colores definidos, polipropilenos con diferentes fluideces y propiedades mecánicas, así como scrap postindustrial para procesamiento y reciclaje.

Para ser proveedores de Plasticruz, la compañía no exige certificaciones específicas, pero sí requiere que los proveedores cumplan con la calidad de los materiales y sus propiedades mecánicas.

"Más que certificaciones, nos aseguramos de que el material cumpla con nuestros estándares técnicos. Si no cumple, simplemente no podemos recibirlo", detalló De la Cruz.

Héctor de la Cruz, director general de Plasticruz.
» Héctor de la Cruz, director general de Plasticruz.

Operaciones


Plasticruz se fundó hace 13 años en Guadalajara, Jalisco, la compañía opera dentro del Parque Industrial Guadalajara, con cinco líneas de producción y una capacidad de fabricación de 1,000 toneladas mensuales, además de comercializar otras 500 toneladas adicionales.

Es una empresa que ha logrado consolidarse como un referente en la producción de plástico peletizado y reciclado, ofreciendo soluciones para diversas industrias, desde el sector agrícola hasta el automotriz y de productos para el hogar.

La empresa se especializa en la producción de polietileno y polipropileno de inyección en colores definidos como blanco, rojo, verde y negro, con diferentes impactos y propiedades mecánicas. Además, vende plásticos vírgenes, fueras de grado y de ingeniería.

“Nos buscan empresas del sector agrícola, como productores de mango, naranja y aguacate; también compañías de embalaje y empaque rígido, así como fabricantes del sector automotriz y del hogar”, explicó Héctor de la Cruz.

Plasticruz sigue apostando por la diversificación y expansión. Actualmente, planea incursionar en el sector automotriz a través de su nueva división de plásticos vírgenes y fueras de grado.

“Nuestros mismos clientes demandan estos materiales, y hay un sector que usa exclusivamente plástico virgen, especialmente en la industria automotriz”, comentó.