Viva invertirá cuatro mil millones de pesos para la construcción de un taller de MRO (Maintenance, Repair, and Overhaul, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, donde podrá realizar servicios de mantenimiento y reparaciones a su flota.

EN BREVE/
< La construcción del hangar iniciará en dos meses para concluir en 2026; se generarán 2 mil empleos directos y 1,000 indirectos de alta especialización. >
El director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, refirió que, dada la creciente necesidad de mantener y tener la mejor tecnología para el servicio de los aviones, se dieron a la tarea de buscar el mejor lugar para la instalación de su taller de mantenimiento y eligieron a Querétaro.

Adelantó que la construcción del hangar que tendrá entre 15 y 20 hectáreas comenzará en dos meses para concluir en 2026.

El predio contará con ocho líneas de producción, es decir, en cuatro mega hangares hasta ocho servicios simultáneos, para atender a 160 aeronaves por año.

Carlos Zuazua especificó que Viva Aerobus tiene una flota de 90 aviones, Airbus A321 y A321, de la más avanzada tecnología y requieren un centro especializado para dar el mantenimiento y reparación a los fuselajes de los aviones.

El director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, explicó que el taller contará con ocho líneas de producción.
» El director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, explicó que el taller contará con ocho líneas de producción.
Detalló que cada uno de estos aviones comerciales en el mundo más o menos se tiene que reparar cada dos años.

"Es una gran inversión, un gran proyecto para nuestra compañía, muy contentos de que se haya dado así”, aseguró.

Zuazua detalló que con más de 18 años operando en el estado, Viva es la aerolínea doméstica más grande del país y el año pasado transportaron 27 millones de pasajeros; tienen siete bases operativas.

El presidente del Consejo de Administración del Grupo Viva Aerobus, Roberto Alcántara, afirmó que una de las razones que los convenció de hacer esta inversión y seguir adelante con el desarrollo, crecimiento y modernización de la empresa, es que Querétaro es un lugar muy atractivo para la inversión.

Recalcó que en esta entidad hay talento, un clima laboral muy propicio, vocación de trabajo, servicio, futuro, modernización, derechos y compromisos.

Agregó que, desde su fundación en 2006, el Grupo continuará en su labor de seguir invirtiendo en el estado, además traerán su esfuerzo y experiencia.

Sobre la empresa en Querétaro


En Querétaro Viva es el principal operador, al movilizar en 2024 más de 700 mil pasajeros; además, llevan maniobrando en el Aeropuerto Internacional del estado, desde 2008.
EN CIFRAS /
Inversión:
4 mil MDP

El Grupo maneja ocho vuelos directos desde la ciudad de Querétaro, conectan la ciudad de Monterrey, Cancún, Mérida, Los Cabos, Houston, San Antonio, en vuelos directos, y empezarán a operar en la ciudad de Dallas, Texas, Tijuana, y también el vuelo Monterrey; se aumentó de cuatro a cinco vuelos diarios.