Según cifras del Banco Central de Chile, México es el octavo inversionista en dicho país a nivel mundial y el primero en la región. Por su parte, Chile es el quinto destino de inversiones mexicanas en la región con un monto acumulado, a octubre de 2013, de 4,466 millones de dólares.

Cabe señalar que ya son más de 15 años sin interrupción de las relaciones diplomáticas que sostienen estos dos países, las cuales se reanudaron en 1990 y en un corto plazo han alcanzado un nivel de excelencia debido a que ambas naciones se muestran comprometidas con los foros de diálogo y cooperación regional así como multilateral, además de que ambos son miembros fundadores de la Alianza Pacífico.
Es de resaltar que siempre ha existido una clara solidaridad y cooperación entre México y Chile, la cual ha incrementado en los últimos años, principalmente en los nexos políticos, económicos y culturales.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el comercio total de México con los países miembros de esta organización sumó 613 mil 732 millones de dólares durante el año 2013, siendo los aceites crudos, automóviles, autopartes y computadoras los principales productos exportados a estos países.
Asimismo, la Inversión Extranjera Directa (IED) de los países miembros de la OCDE en México sumó alrededor de 325 mil 794 millones de dólares de enero de 1999 a septiembre de 2013.