DFAC Dongfeng México comenzó a operar de forma conceptual el año pasado y sentó las bases de su proveeduría y almacenaje en nuestro país, en donde requieren de proveedores con relaciones a largo plazo.

9
REQUERIMIENTOS
al 02 Julio 2024
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
Daniel Razo, director de operaciones y de la cadena de suministro de la compañía china indicó que, con este plan de crecimiento, DFAC Dongfeng decidió abrir un centro de refacciones en el estado de Querétaro, que les permitirá entregar piezas de 24 a 48 horas, sin pagar costos elevados por este plus.

Comentó que los productos se trasladan desde China, principalmente al Puerto de Lázaro Cárdenas, al que consideró un polo de desarrollo comercial, con ventaja competitiva en términos de costeo de proveeduría.

“¿Por qué Querétaro?, ¿por qué Lázaro Cárdenas?, porque tienes que apalancarte de una serie de proveedores que te van a prestar productos y servicios que te van a acompañar en la comercialización; proveeduría que te permite apalancar tu operación”, dijo.

Razo indicó que en febrero de este año el patio de DFAC Dongfeng en México comenzó a recibir vehículos, mientras que, en marzo, el almacén ubicado en Querétaro inició con la recepción de refacciones.

“Los vehículos van a empezar a desplazarse desde Lázaro Cárdenas de forma nacional, en una primera etapa van a llegar a 20 sucursales y para el final de año deberían ser cerca de 40 ubicadas en territorio nacional”, subrayó.


Buscan proveedores


Agregó que la empresa china requiere de la proveeduría nacional en tres etapas: De Transporte y distribución o proveeduría de traslado; de última milla. Por último, proveeduría para la instalación de una planta armadora.

Daniel Razo, director de operaciones y de la cadena de suministro de DFAC Dongfeng México.
» Daniel Razo, director de operaciones y de la cadena de suministro de DFAC Dongfeng México.
“En esta primera etapa se requiere de una proveeduría sólida de almacenajes y de cross dock (...), en la última etapa del proyecto que se está prospectando para tener una planta armadora en México, si bien una buena parte de los insumos van a venir de China es necesario el desarrollo de ciertos productos”, dijo.

Para la operación de una planta en México, el director de operaciones abundó que se requerirán piezas de desgaste o mantenimiento continuo, proveedores de baterías, de neumáticos, sistemas de arranque, filtros de aceite; elementos de frenado como son balatas, líquidos, etcétera.

“Que van a acompañar al proyecto de una forma indirecta pero eso estamos hablando aproximadamente entre año y medio y dos años porque es un proceso que se tiene que ir desarrollando”, puntualizó.

Las empresas interesadas en suministrar a DFAC Dongfeng deberán de contar con certificaciones en materia de calidad, con sistemas de trazado de unidades y proveeduría que esté haciendo esfuerzos de sustentabilidad significativa. El líder en la cadena de suministro explicó que México requiere una serie de proveedores altamente calificados que deberán mejorar sus instalaciones, sus perspectivas, con personal capacitado, sustentabilidad y apoyándose de la tecnología.