Entrevistado tras participar en la inauguración de las oficinas de Renishaw México, Morris destacó que el dinamismo industrial que muestra México, así como la necesidad de las empresas británicas de globalizarse a causa del Brexit han causado que cada vez más industriales ingleses vean al país como oportunidad de negocio.

“Hay más interés en México que hace dos años, y nosotros como consulado estamos dando ánimos y fomentando esa conexión. Las empresas tienen que buscar nuevos mercados, tienen más apetito de buscar nuevos clientes y también creo que poco a poco, la fama de México como un país manufacturero dinámico e importante está creciendo”, afirmó Morris.
Sin embargo, el interés es mutuo y constantemente la embajada de Reino Unido en México organiza misiones comerciales hacia ese país para generar nuevas oportunidades de negocio.
Por ejemplo, dijo el funcionario inglés, a mediados de mayo la embajada organizó una misión comercial proveniente de un estado con mucha fuerza en el sector automotriz.
Aunque esta misión comercial no saldrá de Nuevo León, el cónsul reiteró que como organización están en comunicación constante con las grandes empresas regias del sector, como Metalsa, Quimmco y Nemak.
“Sabemos que hay interés mutuo entre empresas automotrices de Nuevo León y de Gran Bretaña, sobre todo en temas de consultoría en ingeniería y nuevas tecnologías para explorar áreas de posibles colaboraciones”, aseveró.
Proyectos en puerta
Además del análisis que un fabricante de vehículos de origen inglés está haciendo sobre Nuevo León y otros estados, el cónsul afirmó que hay otras cinco o seis empresas automotrices de ese país que también ven posible su instalación en la entidad.
“Es un fabricante de vehículos y otras (empresas) de autopartes las que están interesadas. Todos son automotrices, algunos son para la industria en general y la manufactura en general, y otros más apoyando con servicios y maquinaria”, detalló.