Así lo señaló Ricardo Sánchez, Ingeniero de Aplicaciones, quien dio a conocer que muchas empresas se han encontrado en la necesidad de contar con sistemas de filtración de aire puesto que en ellas realizan procesos en los que se genera mucho polvo y que al final, causan rotación de personal y daños en las máquinas.
“En la medida que hacen inversiones de este tipo, se dan cuenta y constatan que el retorno de inversión de manera indirecta lo van a ver, tanto en la productividad de sus empleados, como en reducción de mantenimiento en sus instalaciones, así como en las disminución de daños a sus instalaciones como todas las partes eléctricas y electrónicas que al paso del tiempo la contaminación va dañando y lo cual repercute en costos de mantenimiento para las empresas”, detalló.

Por ejemplo, neblinas de aceite en procesos de maquinado, los cuáles son típicos en el sector metalmecánico.
“Estamos mostrando la tecnología de filtración a base de telas y bolsas en los colectores conocidos como RF, son colectores con una gran tecnología ingenieril que son para aplicaciones rudas, pesadas, acerías, fundiciones de aluminio, acero y plomo, entre otras”, comentó.
Retorno de inversión
Sánchez aseguró que, dependiendo del tipo de proceso que realiza la empresa, el retorno por la inversión de los equipos que Donaldson oferta puede tardar de 1 a 3 años, pero que sus efectos son visibles de inmediato.
Señaló que, en el caso de la rotación, ésta disminuye porque los empleados enferman menos y eso impide que éstos decidan dejar sus puestos.
Para constatar su eficiencia, Donaldson instala los colectores de polvos, humos y neblinas en plantas productivas y ha asegurado que éstos ofrecen resultados de manera inmediata.
Al adquirir un equipo de filtración con Donaldson, la empresa se asegura de instalar el equipo y brindar capacitación al personal para su manejo adecuado.