Comprometidos por el país, el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE) firmaron el Acuerdo para Promover la Inversión y el Desarrollo Incluyente, el cual indicaron ayudará a garantizar empleos e impulsará el crecimiento económico de la nación.

El mandatario agradeció la confianza de los empresarios y subrayó que este compromiso de invertir en México significa que podrán garantizar no solo el bienestar social, sino la paz y la tranquilidad del país.
“Esta inversión va a generar empleos e impulsará el crecimiento económico; con este convenio otros sectores de la iniciativa privada del país van aportar inversiones en cada una de las ramas de la economía y en diferentes sectores; porque si hay inversiones, hay empleos, y si hay empleos hay bienestar y con ello paz y tranquilidad social”, afirmó.
Por otra parte, el titular del CMN, Antonio del Valle, comentó que asumen con responsabilidad y convicción este acuerdo para promover la inversión y el desarrollo “para que invirtiendo juntos, sector público y privado, logremos mejores oportunidades para los mexicanos”, dijo.
Asimismo, el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, explicó que los empresarios invierten y arriesgan su dinero “cuando existe un ambiente propicio y condiciones que lo incentiven”. Además, precisó que el sector privado fortalecerá específicamente cuatro áreas prioritarias: el sector energético, infraestructura de transporte, inversión social y desarrollo en la región sur-sureste del país.
Metas
Finalmente, el presidente de Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, dijo que este acuerdo contribuirá a que se alcancen las metas de crecimiento y apoyará a que las empresas tengan certeza jurídica.
“El acuerdo será un parteaguas que permitirá el inicio de inversiones y la activación de nuevos proyectos que pueden hacer la diferencia para alcanzar los niveles de crecimiento y que las empresas tengan un mejor entorno favorable y certeza jurídica”, explicó.