Con una inversión de 70 millones de dólares, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra de EOI Electronics, empresa de origen taiwanés especializada en componentes originales de LED para automóviles y módulos de iluminación y ahorro de energía.

EN BREVE/
< Las inversiones siguen llegando a Querétaro y en este caso del sector de la electrónica. >
Directivos de la compañía informaron que esta inversión será aplicada en un periodo de cinco a siete años y significará la creación de 800 empleos.

El director general de EOI Norteamérica, Allan Kuo, comentó que EOI se fundó en 1995 en Taiwán y actualmente cada año alrededor de dos millones de vehículos que se producen en Norteamérica cuentan con su tecnología innovadora.

Destacó que Querétaro es uno de los estados con más historia y capacidad para la industria.

Cabe mencionar que esta empresa es la primera en instalarse en Ciudad Marqués, complejo industrial y comercial de Grupo Frisa, que será un desarrollo industrial de 130 hectáreas y una inversión superior a los 18 mil millones de pesos.

El director general de EOI Norteamérica, Allan Kuo, destacó la capacidad industrial de Querétaro.
» El director general de EOI Norteamérica, Allan Kuo, destacó la capacidad industrial de Querétaro.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado (Sedesu), Marco del Prete, indicó que Querétaro sigue generando confianza para las inversiones y que desde el gobierno impulsan condiciones de certeza jurídica, un buen clima laboral, respeto a la ley, y fomento y promoción del talento queretano.

Fabricante de LED


EOI produce módulos de iluminación LED para automóviles, componentes LED, semáforos LED de bajo consumo, pantallas MiniLED de tono fino a gran escala, etcétera.

Durante los últimos 20 años, EOI ha desarrollado activamente fuentes de luz innovadoras para automóviles en todo el mundo.

Hasta 2019, uno de cada 6,2 vehículos nuevos en los Estados Unidos está equipado con luces producidas por EOI. La firma taiwanesa ha diseñado, suministrado y cooperado con más de 40 empresas automotrices líderes en el mundo (Tesla, Ford, Audi, BMW, Mercedes Benz, GM, Volkswagen, Toyota, Nissan, Skoda, BAIC Group, entre otros.)
EN CIFRAS /
Nuevos empleos:
800