
Estos resultados, señaló, consolidan a la entidad como el destino ideal para los inversionistas nacionales e internacionales, quienes confían en el país y ayudan al crecimiento económico, desarrollo así como la prosperidad de éste, refirió.
Destacó diez medidores internacionales y ventajas competitivas que hacen la diferencia ante otros estados del país, como lo son la localización estratégica, el mercado de consumo más grande del país, mejora regulatoria avanzada, gobierno progresista, potencial para el desarrollo tecnológico, desarrollo de infraestructura, fuerza de trabajo, gobierno solidario, desarrollo sustentable y nivel de vida.
Asimismo, destacó el incremento de los empleos en un 200%, respecto al mismo periodo del año pasado con la generación de 13 mil nuevos trabajos, esto de acuerdo con datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Gracias a la confianza de los empresarios del Estado de México y a La Paz laboral que nos ayudan a obtener los sindicatos de nuestra entidad, se han generado más de 13 mil nuevas plazas, algo que debemos destacar”, apuntó Eruviel Ávila Villegas.
Indicó que la mejora regulatoria y una mayor atención a reformas legales de carácter económico han permitido atraer más inversiones y ampliar las que ya se tienen, cuestión por la que el Estado de México creció a un ritmo del 2.38% en el 2013. “Este promedio coloca a la entidad mexiquense como una de las que más creció en toda la República, ubicándose en el tercer puesto pues en ese periodo recibimos más de 22 mil millones de pesos de inversión extranjera directa en 85 proyectos, los cuales generaron 18 mil empleos”, resaltó Ávila, quien reconoció que: “Estos resultados han servido para consolidar a la entidad mexiquense como un destino ideal para los inversionistas nacionales e internacionales”.