
El mandatario estatal informó que estos nuevos parques industriales tienen una extensión de un millón 600 mil metros cuadrados y que en este año casi se duplicará al iniciarse la construcción de más parques industriales en distintas regiones del territorio mexiquense, prueba de que en la actualidad el Estado de México es el motor industrial de nuestro país, tras la llegada de más inversiones que generan empleos e incrementan la estabilidad económica de todos los mexiquenses.
“El Estado de México es la segunda economía más importante del país con un Producto Interno Bruto de más del 9 por ciento, respeto al Producto Interno Bruto nacional, además de ser uno de los estados más industrializados de México al aportar más del 12 por ciento en la producción de la industria manufacturera”, aseguró.
Ávila Villegas señaló que a fin de atraer más inversiones hacia la entidad se acelerarán los trámites necesarios para llevar a cabo la construcción de los nuevos parques industriales en este mismo año, para de este modo, seguir impactando en el crecimiento y desarrollo del Estado para que más inversionistas nacionales y extranjeros instalen sus empresas en territorio mexiquense.
Administración con altos resultados
Para concluir, el Gobernador señaló que desde el inicio de su administración (2011) al cierre de 2014 la economía estatal creció en un ritmo mayor respecto a la economía nacional, logrando captar durante ese periodo una inversión extranjera directa de 4 mil 700 millones de dólares y más de 58 mil millones de pesos de inversión nacional, generando un total de 216 mil empleos.