
Romero Pacheco, hizo referencia a la confianza de los empresarios locales, nacionales y extranjeros en Guanajuato, así como el compromiso de los sindicatos y trabajadores para con sus empresas, además de la atinada lectura que en su momento hizo en el estado para aprovechar las oportunidades de los tratados comerciales como el de Norteamérica.
“Mucho tienen que ver dos factores; el desarrollo del Clúster Automotriz-Autopartes, las exportaciones y el aprovechamiento de la plataforma norteamericana desde el punto de vista inversión, producción y exportación” expresó.
Educación y capacitación
Asimismo informó que como parte de las estrategias de competitividad estatal, las acciones en materia de formación de capital humano destacan que en Guanajuato egresan al año, 7 mil ingenieros y 24 mil técnicos de nivel medio y medio superior.
Esquemas como “Capacitación sin fronteras”, el Sistema Dual, sumado a los tres Centros de Alta Especialidad del Instituto Estatal de Capacitación, más de 100 mil personas se preparan y certifican al año.
“Hoy tenemos una economía integrada en Norteamérica, en la parte automotriz, hay muchísimos procesos que se hacen en México y que le dan al producto, ese nivel de competencia”.
Por ultimo invitó a los empresarios a jugar un papel activo en las negociaciones del TLCAN, en la investigación, la certificación, profesionalización y la innovación, para consolidar la competitividad, y que sigan llegando empresas mexicanas y extranjeras, que generan empleo y fomentan las exportaciones, todo ello, reflejado en los indicadores positivos que tiene Guanajuato y que superan la media nacional.