Se tiene registrado que actualmente existen 40 empresas de capital japonés que generan aproximadamente 5 mil empleos en dicha entidad.

Al estar Querétaro en el centro del país, resulta atractivo para captar este tipo de capital, ya que se ha convertido en un punto de atracción de inversión extranjera.
El Titular de la Sedesu, Marcelo López Sánchez, expresó que la inversión japonesa se ha ido incrementado al igual que los japoneses que llegan junto con sus familias a vivir a dicha entidad, gracias a la calidad de vida que se tiene, así como a la oferta educativa y la seguridad.
Lopéz estimó que durante el 2014 estarán llegando a Querétaro aproximadamente 100 familias japonesas, sumándose además los japoneses que trabajan en empresas cercanas a esta entidad, localizadas en municipios de Apaseo y Celaya.
El funcionario estatal, señaló que en el presente año Querétaro se encuentra entre el top 10 de los lugares favoritos entre los japoneses para invertir.
En los últimos dos años, la entidad ha registrado una ola de inversión de capital japonés superior a los 3 millones de dólares, lo que significa la llegada de empresas y proveedores.
“Las empresas japonesas, están identificando a México con un buen potencial para invertir en ingeniería ante la buena matrícula con la que se cuenta”, dijo López.
Proveeduría
La mayoría de empresas proveedoras de primer nivel, se encuentran en proyectos de expansión para incrementar los niveles de producción ante la instalación de armadoras en algunos puntos del país, por lo que su principal preocupación es la calidad de mano de obra y la proveeduría.
En este sentido, los proveedores Tier 2 se están saturando, por lo que cada vez es más difícil encontrar proveedores certificados con capacidades. Por ello, dijo la necesidad de generar personal capacitado.