La Industria Nacional de Autopartes (INA) prevé que, al cierre de este año, la producción de autopartes alcance los 126,149 millones de dólares, representando un incremento del 4.12% en comparación con los 121,158 millones de dólares del año anterior.

EN BREVE/
< La producción de autopartes en el país se fortaleció durante el primer trimestre del año. >
Armando Cortés, director general de la INA, informó que, en el primer trimestre de 2024, comparado con el mismo período de 2023, la producción de autopartes a nivel nacional aumentó un 8 por ciento.

Añadió que la producción de autopartes durante el primer trimestre del año alcanzó los 31,194 millones de dólares.

Cortés destacó que, en marzo de 2024, México superó la cifra de 10,500 millones de dólares en producción mensual.

“Tenemos información muy positiva para el primer trimestre del año (...), comparado con enero-marzo de 2023 se tuvo un incremento del 8% en la producción de autopartes a nivel nacional”, dijo.

El experto en autopartes señaló que estados que tradicionalmente no se han especializado en industria automotriz, continúan liderando el crecimiento relativo en producción de autopartes.

Armando Cortés, director general de la INA pronostica un buen cierre de año en la producción de autopartes.
» Armando Cortés, director general de la INA pronostica un buen cierre de año en la producción de autopartes.
En este sentido, destacó a Yucatán que creció alrededor de 52% en el primer trimestre del año; le siguen Zacatecas con 19.7%; San Luis Potosí con 15.8%; Durango con 14.1%, y Guanajuato con 13.5 por ciento.

Agregó que las partes eléctricas representaron el 19.42% del total de la producción y resaltó su diversidad, desde transmisiones y embragues, hasta telas, alfombras y asientos automotores, como ejemplos del dinamismo del sector.

“Refleja la constante evolución y adaptación de la industria de autopartes para satisfacer las demandas del mercado global”, puntualizó.

Generación de empleo


En materia de fuentes de trabajo, la INA anunció un promedio mensual de 869 mil personas empleadas entre 2019 y 2024, lo cual posiciona a la industria como uno de los principales motores de la economía nacional.

Finalmente, el director invitó a participar en la próxima edición de INA PAACE Automechanika México, que se llevará a cabo del 10 al 12 de julio en Centro Citibanamex.

“Y que este año inaugurará la 1ª edición del International Aftermarket Summit (IAS), enfocada en abordar los desafíos y oportunidades del mercado de repuestos automotrices, y que se llevará a cabo este 9 y 10 de julio en colaboración con Messe Frankfurt y MEMA”; concluyó.