“La principal industria es la de proteína animal, estamos participando con un aminoácido que es elemental para la fabricación de alimentos balanceados. Otras industrias importantes, los cosméticos con pastas dentales; en la industria automotriz”, puntualizó.
La empresa de capital alemán tiene presencia con producción en 60 países y más de 100 países con representaciones comerciales.
En México, Evonik tiene una bodega central en Querétaro y una bodega en Monterrey.

“En el caso específico de México, hemos mostrado un crecimiento de acuerdo con la llegada de nuevas industrias y empresas para tratar de atacar la parte del nearshoring y eso nos ha apoyado a tener un crecimiento continuo”, afirmó.
Proveeduría nacional
Respecto al papel que juega la proveeduría nacional para Evonik en este crecimiento, el directivo compartió que tiene que ver con el suministro de indirectos, principalmente en la logística.
“Lo que son entregas en tiempo y forma para poder evitar retrasos y sobrecostos. Proveeduría nacional estamos buscando principalmente la parte de logística”, refirió Delgado.
Para poder formar parte de la cadena de suministro de la empresa del sector químico, destacó importante contar con la certificación ISO 9001.
Por último, recomendó a la proveeduría nacional, buscar nichos de mercado con una ventaja competitiva en la calidad y el servicio que caracteriza a la industria mexicana.