
Cabe destacar que además de atender las necesidades de KIA, los 11 proveedores también suministrarán a las armadoras instaladas en el Bajío, razón por la que esperan que las inversiones en Nuevo León no solamente se concentren en Pesquería.
“Los proveedores muy probablemente aumentarán su inversión, en este sentido es importante destacar que no estará totalmente concentrada en Pesquería, esto es porque algunos ya están buscando ubicaciones secundarias en otros lugares como Salinas Victoria o Ciénega de Flores, de hecho una de las empresas ya confirmó que se irá al Interpuerto”, externó Rolando Zubirán Robert, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León (SEDEC).
Asimismo la armadora automotriz contempla acelerar el proceso de producción de pruebas con los distribuidores para el mes de octubre o noviembre del presente año, pues planea comenzar la comercialización de su automóvil a partir del próximo abril del 2016.
“Empezaría aquí en Nuevo León la comercialización del automóvil, esto nos habla de que KIA está revalorando su proceso de inversión en Nuevo León y México para poder introducir nuevos vehículos y expandir su capacidad”, señaló Zubirán Robert.
Es importante mencionar que a raíz de la llegada de KIA a Pesquería, se estima que entre la armadora automotriz y sus 11 proveedores puedan contratar a 10 mil personas, conformados por ingenieros, gerentes, operarios, etcétera.
En este mismo sentido el Secretario externó que gran parte de la mano de obra en la futura planta de KIA y sus proveedores será mexicana, ya que buscan ofrecer nuevas oportunidades laborales a todos los neoloneses.
Durante la firma del convenio también estuvo presente el Alcalde de Pesquería, José Gloria López, así como el Jefe de la Oficina del Gobernador, Jorge Domene Zambrano.
También acudieron por parte de los proveedores Jin O Kong, de Hyundai Powertech México; Yong Hwan Kim, de Hanil Automotive México; Young Yun Kwak, de Donghee México; Jae Jin Shim, de Mobis Manufacturing México; Youngsuk Shin, de Hyundai Dymos México y Taewoo Kweon, de Hyundai Hysco México.
Contemplan superar IED del 2014
Durante el evento Zubirán Robert destacó que Nuevo León busca superar la Inversión Extranjera Directa que recaudó en el 2014, ya que la tendencia que marca el Estado es alrededor del cuatro por ciento.