Ernesto Zarate Lara, comprador de Fischer dio a conocer que tiene muy buenas experiencias con la proveeduría nacional y está en búsqueda de relaciones a largo plazo con este tipo de empresas.

5
REQUERIMIENTOS
al 01 septiembre 2025
Para ver y aplicar a requerimientos industriales de esta y otras empresas puedes contratar la Suscripción Digital por $99 mensuales, que incluye el acceso a sebuscanproveedores.com
“Nuestras expectativas es crecer mucho, mucho en el país con las Tier 1 que se encuentran en la zona. Buscamos en un proveedor, concentrar todas nuestras necesidades, proveedores integrales, socios de negocios”, indicó.

Actualmente, la empresa tiene dos plantas en México, una se ubica en Córdoba, Veracruz y la segunda en Apaseo El Grande, Guanajuato. Pero se prevé que en el tercer trimestre de 2026 se inaugure una fábrica en Monterrey, en donde producirá plástico de grado alimenticio y grado automotriz.

“Nosotros somos un Tier 2 y generamos las piezas plásticas, los Tier 1 son los que hacen los sistemas, ellos ya venden el sistema completo, nosotros vendemos parte de ese sistema. Estamos certificados en la IATF. La nueva planta será igual a las otras dos”, subrayó.

Ante este crecimiento, es que Fischer busca desarrollar a nuevos clientes, para lo cual necesita de la proveeduría nacional.

“Buscamos proveeduría para desarrollar nuevos clientes automotrices, la industria automotriz no solo demanda piezas, demanda una caja, una tarima, resina, demanda transporte, es bien diferente a los negocios convencionales que hay en México, los negocios industriales en México, de la industria automotriz es diferente”, dijo.

Ernesto Zarate Lara, comprador de Fischer indicó que busca socios comerciales.
» Ernesto Zarate Lara, comprador de Fischer indicó que busca socios comerciales.
Zarate mencionó los requerimientos que tiene: empaque, resinas plásticas y transporte, principalmente.

Derivado de que en la trazabilidad y en la cadena de suministro, se debe de tener las mismas responsabilidades, es necesario que los proveedores interesados en suministrar a Fischer cuenten con certificación ISO e IATF en algunos casos.

En el proceso de selección, “primero, nos muestran sus alcances, revisamos factibilidades, obviamente se firma un contrato de confidencialidad y después presentamos una primera propuesta comercial y de ahí vemos qué tan competitivo pudiera ser un proveedor”, detalló el comprador.

Por último, destacó la importancia de abrir las puertas a la proveeduría nacional y dar la oportunidad de incorporarse a las grandes cadenas de suministro.

“Que les den la oportunidad a más proveedores mexicanos y nosotros como empresas mexicanas tenemos no solo personal calificado, sino empresas certificadas que realmente tienen un desempeño muy alto”, finalizó.