
“Ya existe una industria sostenible, sustentable, que cuida lo que es la sustentabilidad del medio ambiente de Nuevo León y de México, y tenemos que subirnos a esta ola y poder ayudar también a nuestros socios y a las empresas a estar preparados para la Visión 2030, y viene un gran reto de muchos temas que se van a cambiar, y ver cómo estar preparados y ayudar en ese servicio a nuestros asociados”, dijo.
“Somos la asociación maquiladora y manufacturera de exportación, representamos a más de 700 empresas manufactureras y es representar los intereses de la industria a través de servicios de gestoría y de representación”.
Fernández agradeció la oportunidad de dirigir a Index Nuevo León, y destacó que, por su experiencia, buscará llevar a la industria a aplicar la “mentefactura”, la cual deja atrás la manufactura tradicional para darle paso a una forma inteligente; es decir, con la aplicación de tecnologías de la información.
“Es un reto y un honor formar parte de la familia Index Nuevo León, y digo familia porque todo lo que veo como industria, es para mí la oportunidad de representar y seguir sirviendo al sector industrial, que es en lo que me he desempeñado profesionalmente a lo largo de mi carrera y seguir siendo este referente en el curso, en el servicio, en la representatividad, es un honor para mí seguir creciendo y aportando dentro de lo que más me apasiona, que es el sector industrial y manufacturero”, comentó la directiva.
“Con todos los cambios que vemos de la industria, en la que vemos que ya no es la manufactura tradicional, sino que está evolucionando a una ‘mentefactura’, a una industria ya de manufactura inteligente, de 4.0, de tecnologías de la información, donde vemos que está migrando poco a poco la manera de la manufactura tradicional, lo vemos como una gran oportunidad de nosotros de poder reinventar y proveer temas, servicios, que ya están pasando”, señaló.