
Toda la información de manufactura necesaria estaría disponible en la nube, las herramientas de gestión de software inteligente, el control de los procesos de manufactura, y la organización de cadena de suministro y los productos serán producidos a demanda por las tecnologías de la manufactura aditiva.
Y esto impacta también la soldadura y el desarrollo del equipamiento de soldadura: los parámetros de soldadura tienen que ser digitalizados, los microprocesadores se harán cargo de la parte esencial del hardware de soldadura y los softwares personalizados en el futuro serán claves. Y también surgirán grandes desafíos: la comunicación de datos de alta velocidad dentro de la máquina de soldar, dentro de Internet y además el desarrollo de estrategias para la seguridad de los datos y la seguridad cibernética. Por último, pero no menos importante, la soldadura virtual proporcionará una herramienta necesaria para llevar la información digital a un equipo de manufactura para comprobar su factibilidad.
Innovación en soldadura
Los nuevos desarrollos de Fronius Perfect Welding tienen un enfoque en la interconectividad y la digitalización, lo que significa que los usuarios se benefician de una producción más rápida, flexible y mucho más rentable. Por ello es que se promueve el uso de equipos como TPSi, una fuente de soldadura inteligente que cuenta con procesadores capaces de ajustar soldadura en tiempo real; combinándolo con Weldcube que es un equipo de monitoreo y análisis, capaz de procesar toda la información de soldadura para ayudar a los usuarios finales a determinar si el cordón de soldadura cuenta con los estándares de calidad: Estos equipos resultan perfectos, especialmente para aplicaciones que requieren una alta calidad del cordón y un aspecto perfecto.