
Mediante programas innovadores, González Díaz ha logrado aumentar la competitividad del país en el entorno global, realizando alianzas estratégicas con INADEM, COMCE, y Dun and Bradstreet. Y generando los siete ejes de acción, que son: Directorio de Exportadores (DIEX), Pop- up Store: México Fashion Design, Capacitación en Comercio Internacional, Formación de Ejecutivos en Comercio Exterior, Inteligencia Técnica para Exportadores (ITE), Guía básica del exportador decídete a exportar, Portal y aplicación del Año Dual México – Alemania.
Todos los ejes se enfocan en la generación de beneficios para el empresario y facilitar el acceso a la información, y brinda talleres gratuitos tanto presenciales como en línea para apoyar a empresas que se encuentren en búsqueda de diversificar mercados.
Además genera plataformas de consulta y registros gratuitos que permiten a los compradores conocer de manera confiable y actualizada la oferta exportable mexicana para realizar contactos y apoyar sus operaciones las 24 horas del día, los 365 días del año; también lanzan la convocatoria para jóvenes recién egresados de licenciaturas, quienes son seleccionados para desarrollar un proyecto relacionado a la exportación.
Así mismo, generan análisis de selección de mercados potenciales con la finalidad de identificar oportunidades de exportación y publicar información relevante para las empresas interesadas en conocer los procedimientos, regulaciones, trámites aduanales, marco legal y fiscal, así como sugerencias para identificar nichos de mercados.
La clave
El objetivo principal es profundizar la colaboración y el intercambio entre sociedades, ofrecer la oportunidad de difundir casos de éxito de empresas mexicanas, oportunidades de negocio, así como la agenda y actividades más relevantes; por tal motivo, 15 empresarios mexicanos, dedicados a la moda, se encuentran exponiendo sus trabajos en la zona de Mitte, en Berlín, representando un punto de encuentro directo entre los diseñadores de moda mexicanos con el público europeo.