Es por ello que en Guanajuato impulsan a las micro, pequeñas y medianas empresas de Guanajuato, para que puedan aprovechar de manera más efectiva las oportunidades que se presentan en el Comercio Online a nivel Internacional. Lo anterior se pretende a través del programa “Xporta Digital”.

Con ello, se pretende desarrollar no sólo a empresas para que puedan competir en México, sino también en el mercado internacional.
Añadió que COFOCE busca ayudar a las empresas para poder aprovechar oportunidades, y para ello se requiere de inversión. “Esa es la razón del programa Xporta Digital, es por eso que queremos invertir con las empresas para que puedan llegar a mercados internacionales, para vender sus productos por Internet, a través de las redes sociales o también a través de las grandes plataformas de marketplaces globales que les permitirán llegar de una forma más eficiente a dichos mercados”, detalló Lara Sánchez.
Asimismo el funcionario destacó que el objetivo de trabajar con marketplaces, es lograr sumar cómo mínimo a 50 empresas por plataforma, por lo que dijo hasta el momento se llevan 19 quienes ya están exportando a Estados Unidos a través de Amazon US.
Oportunidad de negocio
Los países donde se encuentran estos compradores son originarios de Norteamérica, Europa y Asia principalmente; lo que representa un mercado potencial para las empresas de Guanajuato.
Finalmente, el funcionario exhortó a las pymes a prepararse para vender a través de canales digitales e invitó a acercarse a COFOCE donde un equipo especializado podrá asesorarlos en estas nuevas vías de comercialización.