
Honeywell también anunció recientemente un Centro de Software en Atlanta, Georgia en Estados Unidos.
Cada uno de los cuatro grupos de negocio de Honeywell tendrá presencia en dicho centro y dará atención a clientes con productos y servicios aeroespaciales, turbo cargadores para vehículos comerciales y de pasajeros; tecnologías para edificios inteligentes y conectados, seguridad, sensores y soluciones de productividad, tecnologías para industrias de procesos y materiales de alto desempeño.
Durante la ceremonia de inauguración Craig Breese, Presidente de Honeywell México, Centro y Sudamérica, aseguró que el Centro HTS de Honeywell ofrece empleos de alto valor para ingenieros mexicanos, cuyas ideas y creaciones se materializarán en tecnología real y soluciones para los mercados de América Latina.
Evolución industrial
Honeywell continúa evolucionando como una empresa de software industrial y ha aprovechado sus conocimientos para establecer una fuerte posición en el ámbito de Internet de las cosas.
Las tecnologías de Honeywell ayudan a proveer conectividad a casas, edificios, aviones, automóviles, fábricas e incluso a los trabajadores. Esto hace a los clientes y sus negocios más inteligentes, más sustentables y productivos.
Honeywell en el mundo
La empresa cuenta con una fuerza de trabajo global de más de 10,000 personas con diferentes habilidades en ingeniería, HTS trabaja en los productos de Honeywell desde su concepción, desarrollo tecnológico, introducción, diseño, ingeniería y hasta su entrega.
La compañía está fuertemente comprometido en hacer que el mundo sea más seguro, más conectado, más eficiente y más cómodo. Y con la apertura de este Centro de Desarrollo Tecnológico en México, se fortalece la estrategia tecnológica global de Honeywell en América Latina.