
Por su parte, Juan Francisco García López, presidente de TMMGT, recordó que la plantación del proyecto inició desde hace cuatro años, y hoy, detalló, se produce la primer pick up Tacoma producida 100% por manos mexicanas con la más alta calidad. “Contamos con la más alta tecnología que se combina con el trabajo humano, y lo anterior nos permite tener los mejores vehículos y procesos más eficientes. El orgullo de Toyota y la diferencia es la calidad de su gente.
“Estamos muy contentos de esta nueva etapa que hoy comienza para Toyota en el país. Confío en que la dedicación y el compromiso con la calidad y con la seguridad de nuestros asociados servirán para cumplir con la misión de TMMGT para producir vehículos de la más alta calidad para el mercado de Norteamérica y de México”, declaró.
Calidad mexicana
En cumplimiento con el compromiso de la compañía con la contratación local, aproximadamente el 60% del talento que colabora en TMMGT proviene de Celaya mientras que el 40% restante son de Apaseo el Grande y comunidades cercanas; adicionalmente estimó que la apertura de esta nueva planta provocará la generación de 10,000 empleos indirectos a través de proveedores y servicios que se generen. Cabe resaltar que anteriormente la Tacoma era producida en San Antonio, Texas, y en Tecate, Baja California; sin embargo, con el objetivo de centralizar las operaciones, han decidido mudarla por completo a la planta de Guanajuato.