
Debido a las necesidades de un mercado automotriz creciente y también para poder atender su base de clientes que va en aumento, Wolfang LÖsch destacó se le dio vida a esta planta de manera muy rápida.
“Nosotros firmamos nuestro convenio con el Parque Industrial Amistad en diciembre de 2014 y en enero de 2015 se nos permitió traer nuestro equipo inicial a estas instalaciones para comenzar con la producción de las muestras para ser aprobadas por nuestros clientes”, explicó LÖsch, quien añadió que la inauguración se da en enero de 2016, pero se comenzó la producción en 2015 y tan solo en diciembre pasado se pudo generar suficiente cable para darle la vuelta a la tierra.
“Estamos hablando de 41 kilómetros, esto es un verdadero logro, es por ello que tengo que felicitar al equipo de la planta de Apaseo el Grande, ya que ellos fueron la parte primordial de este esfuerzo”, dijo el directivo.
LÖsch puntualizó que el municipio de Apaseo el Grande está muy cerca de las plantas de sus clientes, muchos de ellos están situados en el Sur de México y Centroamérica y esto les brinda una ventaja competitiva decisiva.
“Como ustedes ver hemos invertido ya mucho en esta planta y tenemos capacidad suficiente para producir cerca de un millón de kilómetros de cable por año, aunque la maquinaria es importante el activo más relevante que tenemos son nuestros empleados, ellos son el corazón y el alma de esta empresa”, recalcó el directivo.
Inversiones en la zona
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) del Estado de Guanajuato, Guillermo Romero Pacheco aseguró que la llegada de esta empresa fortalece el clúster automotriz de Guanajuato y fortalece los lazos comerciales con Alemania.
En el avance de la presente administración estatal, precisó que se han concretado en Guanajuato 28 proyectos de inversión por un monto superior a los 2 mil millones de dólares que han generado 12 mil nuevos empleos.