El proyecto prevé que al menos el 40% del consumo de energía que realiza la industria queretana sea sustituida por energías amigables con el medio ambiente.
Datos de contacto solo para suscriptores Contrata la suscripción digital y accede a los contactos de este artículo ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Ante la alta demanda de energía eléctrica por parte de la planta productiva en la entidad, Parques industriales el Querétaro buscan implementar estrategias que les permitan generar energías alternativas para favorecer la operación de las industrias instaladas dentro de sus espacios, adelantó Elisa Ávila Requena, presidenta del Consejo Nacional de Clústeres de Energía.
EN BREVE/
< El proyecto prevé que al menos el 40% del consumo de energía que realiza la industria queretana sea sustituida por energías amigables con el medio ambiente. >
Resaltó que el primer esfuerzo en Querétaro lo está haciendo el Parque Industrial Bernardo Quintana, el cual inició con un desarrollo de una planta generadora con capacidad para producir 50 megawatts con gas natural y 50 megawatts con energía solar, lo que en un inicio reemplazará el 40% del consumo que actualmente obtiene de la red eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, en cinco años la meta es que sustituya el 100% de su consumo con energías limpias.
» Entre las empresas que ya le apostaron a esta estrategia está Scania, la cual ha instalado gran cantidad de paneles solares en su planta.“Con esto se va a dar cobertura a 40% del parque y se espera que la planta crezca en cinco años para dar cobertura total." “Si en Querétaro estamos generando esas sinergias, fue una suma de voluntades entre la parte empresarial, la asociación de colonos, buscando una solución; Coparmex participó haciendo la vinculación con la empresa generadora y ésta a su vez está haciendo una colaboración, un PPA (Power Purchase Agreement) con los colonos del parque”, explicó.
Adelantó que se está buscando permear el mismo proyecto hacia otros recintos industriales, aunque aún están en proceso de acercamiento; sin embargo, ya ha habido varios acercamientos de parte de empresas interesadas, aunque dijo, el mayor interés se va a dar una vez que el Parque Bernardo Quintana comience a operar bajo esta modalidad y se vean los beneficios. “En la mayoría de los parques hay una necesidad, los más fuertes son los que están en la zona de Colón, El Marqués y la salida a San Luis Potosí; esos son parques que están con necesidad inmediata de tener una cobertura en energía. Sí tenemos mapeados los que tienen mayor necesidad actualmente”, reveló.
Esfuerzos
La también presidenta de la Comisión de Energía de la Coparmex Querétaro detalló que actualmente hay muchas empresas que al interior de sus instalaciones están generando energía limpia; sin embargo, destacó que lo que se busca es que, más allá de una solución individual, se logre crear una alternativa colectiva para dar más cobertura.
“El sector industrial representa el 70% del consumo estatal y buscaríamos que por lo menos, en esta primera fase dar por lo menos una cobertura de 40% en los parques que más se requieren, porque además es un proyecto complejo, se requiere la participación de colonos, la participación de los fondos de inversión privados, extranjeros, locales, pero sí se buscaría que por lo menos un 40% en estas zonas de mayor necesidad”, precisó.
Al día de hoy:
356
Requerimientos
|
13856
Proveedores
Empresa en Nuevo León
Requiere:
RACKS INDUSTRIALES
Especificaciones:
1.- Cotizar 2 secciones con riel doble 2.- 2 niveles 3.- Retenedor de pallets ubicado a la salida del primer pallet 4.- Peso total de carga por riel de 4 Ton 5.- Cada riel tendrá un espacio de 1.117 X 1.270 mts 6.- Con desnivel para recorrido automático
Ofrecer servicios de metrología con tecnología de punta y personal competente para entregar soluciones de calidad y seguridad a las necesidades de calibración, proporcionando con ello el bienestar del país logrando la transformación en procesos.
Si buscas una empresa de metrología que marque la diferencia en México, estás en el lugar correcto. Nuestra experiencia y dedicación nos han convertido en la opción preferida para aquellos que buscan resultados confiables y soluciones efectivas en calibraciones en flujo de gas y presión.
Somos una empresa orgullosamente mexicana dedicada a ofrecer servicios de calibración a instrumentos de medición y patrones, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017. Flujo de gas
Somos una empresa orgullosamente mexicana dedicada a ofrecer servicios de calibración a instrumentos de medición y patrones, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017.