
Durante su etapa de construcción se generarán mil empleos directos y más de 400 permanentes una vez terminada, además de que tendrá la participación de 75 empresas yucatecas.
Con el inicio de esta planta también se marca un nuevo comienzo de empresas cerveceras en esta entidad, legado que data de más de 100 años y que servirá para volver a producir y reposicionar marcas locales como Montejo y León Negra, además de Corona Extra.
Una vez que ésta esté en funcionamiento se establecerá una cadena que permitirá que por cada puesto de trabajo se generen 10 plazas indirectas, lo que dinamizará la economía de la entidad.
Producción y exportación
Es de resaltar que esta octava planta de Grupo Modelo producirá cerveza haciendo uso de tecnología avanzada y contará con una línea de producción de latas de aluminio, misma que producirá mil millones de botes anualmente a fin de facilitar la venta y exportación desde la entidad.
En su intervención, el Presidente y Director General de esta compañía, Tadeu Almeida, comentó que la decisión de construir en Yucatán la planta más grande de cerveza del país se dio debido a las facilidades otorgadas por el gobierno estatal, así como a las condiciones de seguridad, educación y amabilidad de la gente, factores que son de gran respaldo para que a principios de 2017 se esté produciendo un tercio del potencial total.
En breve
La planta en Yucatán es la octava de la firma situada en el territorio nacional.
Requirió una inversión de 2 mil 200 millones de pesos.
Durante su etapa de construcción se generarán mil empleos directos y más de 400 permanentes una vez terminada.