Cabe mencionar que la multinacional se especializa en la producción de insumos proteicos para la alimentación animal a través de la cría de larvas que se alimentan de residuos orgánicos.
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, reveló que la inversión no sólo fortalecerá la economía circular en la capital, sino que también impulsará la inversión extranjera.

Autoridades del Fideicomiso para la Construcción y Operación de la Central de Abasto de la Ciudad de México (FICEDA) indicaron que brindar acceso a empresas con tecnología de vanguardia hacia mercados de materias primas secundarias, contribuyen a encadenamientos productivos, lo que beneficia también al medioambiente.
La tecnología que ocupará la multinacional permitirá reutilizar hasta 200 toneladas anuales de residuos orgánicos, como frutas y verduras no aptas para el consumo humano y proveniente de la Central de Abasto.
Finalmente, representantes de la firma francesa afirmaron que después de desarrollar sus dos primeras fábricas en Túnez, eligieron a México para convertirse en el nuevo hub regional.
Producen proteínas
Next Protein Latam lo que hace es abordar la escasez de recursos y tierras cultivables, logrando producir tanta proteína en 100 metros cuadrados como en 100 hectáreas de campos de soja, pero con una huella de carbono mínima.