
Asimismo destacó el primer lugar que ocupa la empresa nipona en nuestro país en producción manufacturera, exportación, ventas y participación dentro del mercado, donde el 30% de la producción total se queda en México, es decir, 268 mil de 806 mil, exportando un total de 538 mil vehículos a cerca de 50 países, además de registrar la comercialización de 308 mil unidades en 2014.
Cabe señalar que estas unidades son producidas en las plantas antes mencionadas y con mano de obra cien por ciento mexicana.
“Toda la gente de manufactura, ingeniería, compras, logística, posventa es de nuestro país, además de que Nissan no sólo apoya autos hechos en México, sino que también se exportan partes de automóviles a los continentes: europeo, asiático y de Sudamérica”, afirmó el directivo.
Saldívar comentó que los autos producidos por esta compañía realmente se encuentran en el gusto de los mexicanos, y muestra de ello, es que ésta produce seis de los diez autos más vendidos, entre los que se encuentran el Versa, Tsuru, March, Sentra 2.0, Tilda y el Sentra.
Finalmente, precisó que en la planta de Cuernavaca se apoya con el suministro de partes para los modelos Frontier N300, NV200, taxi New York, el cual es producido en esta ciudad, Pickup NP300, Note, además de los ya mencionados.