
Esta nueva planta producirá seis modelos innovadores de autobuses con una capacidad de hasta 160 pasajeros.
Ávila indicó que dentro de la arista de su gobierno “mexiquenses mejor comunicados”, el transporte masivo es una prioridad al ser éste no el futuro, sino el presente de los trayectos de la población con más de 16 millones de habitantes.
Esta nueva planta armadora de autobuses articulados estará encargada de la fabricación de unidades que alimentarán el servicio de transporte masivo de pasajeros en la entidad. Además de convertir al municipio de Zumpango en una región estratégica al generar trabajo e industria a la población. “Esta planta generará mil 500 empleos directos y más de tres mil 400 indirectos”, apuntó el gobernador.
Impulsando proveedores
Asimismo, indicó que se impulsará y vinculará con las micros, pequeñas y medianas empresas del sector automotriz, a fin de crear una cadena del transporte que permita la creación de proveedores en el estado de México y de esta forma seguir fortaleciendo el desarrollo económico de la entidad.
Explicó que a futuro se planea la construcción de un parque de proveedores de Transmasivo, que permita a la empresa reducir costos de importación y producción, lo que se verá reflejado en la producción de más empleos, apuntó.