Dicho centro estará especializado en pintura y brindarán atención a aerolíneas comerciales, así como a empresas regionales.
Desde el 2015 Redwings opera en Querétaro brindando servicio exclusivo por medio de una flota de aeronaves que cuenta con las certificaciones más reconocidas a nivel mundial; con altos estándares de seguridad, calidad y disponibilidad para la industria aeronáutica.

Cabe destacar que la compañía fundada en 2007, mudó su corporativo a Querétaro en el año 2016, pero es desde el Aeropuerto Internacional de Toluca de donde dirige su operación nacional.
A ese respecto, Bernardo Moreno dijo que la decisión respondió a que la compañía ve un gran potencial en Querétaro, además de la infraestructura industrial con la que cuenta la entidad. “Los parques industriales son fundamentales y estos se ubican cerca del aeropuerto para poder trabajar con componentes aéreos”.
Estrechan vínculos con Safran
Como parte de las actividades de la comitiva queretana en su viaje por Europa, el mandatario estatal sostuvo también un encuentro con el General Stéphane Abrial, vicepresidente de Safran para fortalecer la alianza entre Querétaro y la empresa francesa del sector aeronáutico.
Esta reunión fue una oportunidad para platicar de los planes y proyectos de Safran en mantener y acrecentar su liderazgo global desde Querétaro, que incluyen la producción de drones hasta la exploración espacial.
Safran es el mayor empleador del sector aeroespacial en México, suma una década de operaciones en Querétaro, con siete plantas instaladas en la entidad.
Además, produce con talento queretano piezas y módulos para motores CFM56 y LEAP; elabora piezas para tren de aterrizaje para aviones Airbus y Boeing; así como piezas para el motor LEAP.
Colaboración
En el transcurso de su jornada en la Feria Aeroespacial de París, en Le Bourget, el gobernador del estado de Querétaro Francisco Domínguez Servién se reunió con directivos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), quienes pretenden firmar un convenio de colaboración con el gobierno mexicano, a fin de certificar procesos y garantizar la seguridad aérea.
Con ello, dijo el mandatario queretano, se abriría un área de oportunidad importante para el estado de Querétaro, ya que muchas de las empresas aeroespaciales asentadas en la entidad requieren estar certificadas por dicho organismo.