La puesta en marcha se consolida sobre una superficie de casi 12 mil metros cuadrados de terreno y contará con una capacidad instalada de 1,200 kilo watts de potencia.
"Esta planta es un reflejo más de que Guanajuato genera confianza, y que de la mano de la iniciativa privada mantenemos una política económica dinámica y un desarrollo sostenible que nos permite seguir avanzando en nuestras políticas de protección y cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales”, comentó Alejandro Hernández Fonseca, subsecretario de Atracción de Inversiones de Guanajuato, quien añadió que la actual administración estatal liderada por el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa la participación de la iniciativa privada para que lleven a cabo acciones y programas que apuesten por un futuro posible, sostenible y sustentable.

Al evento de la colocación de la primera piedra, asistieron directivos de la compañía, así como representantes gubernamentales, entre ellos: Lorena Alfaro García, alcaldesa del Municipio de Irapuato; Héctor Muñoz, director de Fomento Económico de Irapuato; Hideyuki Kubo, presidente de YKK México; Jim Reed, presidente de YKK para la Región de las Américas y Rodrigo Ambriz Pacheco, director de Recursos Humanos de la compañía.
La empresa en el mundo
YKK Grupo México una compañía insertada en varias industrias como la textil y la farmacéutica.
Dicha empresa, tiene presencia en 73 países en cinco continentes.