![›› El Gobernador, Juan Manuel Carreras López, y directivos de Jtekt Automotive México durante el acto de inauguración.](/media/img/notas/JTEKT_mayo16.jpg)
El Director Ejecutivo del Corporativo JTEKT, Takaaki Suzuki precisó que la nueva planta producirá anualmente 900 mil unidades de direcciones eléctricas para las marcas automotrices Toyota, Nissan, Mazda, Honda, BMW, Ford y General Motors.
Por su parte, el Embajador de Japón en México, Akira Yamada, dijo que la zona donde se ubica San Luis Potosí es una de las que despiertan mayor interés de inversionistas en el mundo.
“Hace cinco años solamente se encontraban instaladas cinco empresas japonesas en esta entidad y en los últimos años, se han incrementado a 46 empresas niponas, lo que equivale a un crecimiento hasta el momento de nueve veces”, comentó Yamada, quien destacó que los lazos entre Japón y San Luis Potosí se encuentran fortalecidos debido a que en México existe un clima de tranquilidad y de desarrollo económico.
El diplomático recordó que en febrero del 2016 se firmó el Acuerdo de Asociación Transpacífico, con el que se espera incrementar aún más el desarrollo de la industria automotriz entre Japón y México.
“Dentro de una competencia global intensa, dicha industria está progresando a pasos grandes, por lo que tiene como meta producir 5 millones de unidades en el 2020, y para ello las empresas japonesas contribuirán en el progreso de la economía y en la mejora de la competitividad, impulsando la generación de empleos, la capacitación de recursos humanos y la transferencia de tecnología”, dijo.
Por su parte, Juan Manuel Carreras López, Gobernador del Estado señaló que con la llegada de la empresa JTEKT Automotive México, San Luis Potosí se consolida como una entidad estratégica para la industria automotriz nacional.
“Cada vez que se invierte un peso en nuestra entidad y se crea un empleo, es motivo de celebración, por lo que es importante agradecerle a JTEKT Automotive de México, empresa de clase mundial, su instalación en nuestra entidad”, indicó.