
Explicó que en estos momentos ocho empresas de la nación europea están interesadas en abrir próximamente sus operaciones en la zona bajío y particularmente en Querétaro. “Son empresas que ya tienen buenos contactos de proveedores y clientes como es el caso de la industria aeronáutica”, dijo Saintagne, quien adelantó que para el 2016, hay alrededor de 30 proyectos de capital francés que analizan al país como destino de inversión, de los cuales se espera captar un gran número por ésta entidad federativa.
“Querétaro tiene una atracción muy fuerte y hasta ahora de todas las empresas que nos solicitan información para elegir su sede, destaca Querétaro por el hecho de estar cerca del Distrito Federal, y también a que aquí hay mucho personal que viene de todo México para trabajar, lo que significa que cuando una empresa se instala ya tiene personal disponible y bien capacitado gracias al gobierno”, indicó Saintagne.
Sobre la mano de obra, el representante de la Cámara reconoció que hay mano de obra disponible en la localidad, pero el problema se centra en que no siempre está bien capacitado por lo que hay mucha competencia sobre todo en los puestos técnicos.
Afiliación francesa
Cabe mencionar que actualmente la Cámara Franco Mexicana tiene 63 empresas afiliadas en la región bajío, de las cuales 40 se encuentran asentadas en esta entidad en donde se cuenta con empresas grandes e importantes en cuanto a generación de empleos como es el caso de Grupo Safran.