La empresa de centro de datos ODATA confía en el potencial de la región del bajío, para invertir, por lo cual seguirá en expansión en Guanajuato y Querétaro, en donde contratará a perfiles con ingeniería.

EN BREVE/
< La empresa de centro de datos crecerá en Querétaro y el talento humano es muy importante para soportar la expansión de ODATA en México. >
Carlos Forero, COO de ODATA, platicó que la empresa brasileña tiene un campus en el Parque Industrial VYNMSA Querétaro y otro cerca del aeropuerto; también cuenta con dos instalaciones en Guanajuato; en ambos estados se cuenta con capacidad de expansión.

“El primero está operativo desde mayo o junio de 2022, en el 2023 inauguramos nuestro segundo y en el 2025 estamos inaugurando dos más. Tenemos varias alternativas, de momento estamos creciendo en los actuales. En todos los sitios tenemos capacidad para expansión”, indicó.

Forero comentó que Querétaro, es un estado estratégico para las inversiones de ODATA, en donde continuará una segunda etapa de expansión.

“Seguirá una segunda etapa para Querétaro, hoy tengo como 40 megas en operación, megas es la unidad de potencia que le entregamos al cliente para que ponga sus computadores, en los cuatro campus puedo llegar hasta los 386 megas”, señaló.

Carlos Forero, COO de ODATA, puntualizó que el talento humano es casi lo más importante para la empresa de centro de datos.
» Carlos Forero, COO de ODATA, puntualizó que el talento humano es casi lo más importante para la empresa de centro de datos.
En este sentido, mencionó que la plantilla laboral actual de ODATA está conformada por 120 personas y tiene más vacantes para técnicos eléctricos, técnicos mecánicos en temas de enfriamiento, con ingeniería civil o para la construcción, así como ingenieros en general.

“Lo que más buscamos es gente que le guste lo que hacemos, es un trabajo exigente, con un nivel de riesgo, nosotros cuidamos mucho la salud de los empleados, pero sabemos que estás trabajando con alto voltaje, tomamos todas las medidas de seguridad, y tiene que ser que les guste el enfriamiento”, afirmó Forero.

Entre los requisitos destaca el idioma inglés y contar con un perfil profesional en alguna ingeniería.

El proceso de selección del nuevo talento incluye una serie de entrevistas y pruebas, en las cuales, se toma en cuenta que, a la persona le guste trabajar en un centro de datos.

Para retener al talento humano, ODATA se asegura de ofrecer las mejores condiciones laborales, así como ofrecer un entrenamiento y capacitaciones constantes en nuevas tecnologías.

Sede atractiva


Forero agregó que ODATA se preocupa mucho por ser un lugar, al cual, a las personas les gusta ir a trabajar.

“Le abrimos las puertas a los empleados para que nos sugieran alternativas ¿qué más podemos hacer por ellos? Buscamos alternativas donde sus desplazamientos no signifiquen ni un mayor costo, ni un riesgo adicional”, aseveró.

Concluyó que México puede contar con centros de datos de la mejor calidad y confiabilidad, soportados por mano de obra local.

“La calidad de la infraestructura es la mejor, pero nuestros competidores pueden copiar y hacer la misma, lo que nunca nos van a copiar es el talento que tenemos internamente, el equipo que tenemos en México particularmente, es sorprendente”.
VACANTES
  • Ingenieros
  • Técnicos eléctricos
  • Técnicos mecánicos en temas de enfriamiento
  • Ingenieros civiles