
Asimismo dicha planta de tratamiento tiene una capacidad de tratar 50 litros por segundo.
Es importante mencionar que la planta de tratamiento únicamente recibirá aguas residuales de tipo sanitario-doméstico, conformadas por viviendas, comercios pequeños y actividades de baja escala productiva.
No obstante debido a las 45 plantas de tratamiento en la entidad, hoy en día se tratan cerca de seis mil 500 litros por segundo, representando una cobertura del 86.7% de las aguas residuales que se generan en la urbe.
El funcionario detalló que una de las metas a raíz de estas iniciativas es tener una cobertura de saneamiento del 92%, ya que actualmente el beneficio directo es para toda la población, la cual ronda cerca de 21 mil 176 personas.
Por otro lado, Humberto Navarro de Alva, delegado de la Conagua, señaló que solamente seis municipios de Guanajuato tienen su propia planta de tratamiento de aguas residuales, razón por la que es importante tener este tipo de infraestructura.