
El objetivo principal de esta agenda, es adaptarla en todas las nuevas tecnologías y revolución industrial 4.0, permitiendo el surgimiento de nuevos empleos, aproximadamente del 60 por ciento.
Además, exigirá habilidades en las que tan sólo el 20% será de la fuerza de trabajo actual; así mismo generará una capacitación dual a los estudiantes de los últimos dos años de su carrera, para incorporar a las personas en el ámbito laboral.
El Director del Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de Información, Oscar Rivera, afirmó que: los nuevos desarrollos tecnológicos, la hiperconectividad y la globalización de la economía están planteando importantes oportunidades y retos para el país. “Por ello es necesario actualizarnos, ya que la industria debe evolucionar y seguirse posicionando como un sector fuerte y competitivo”, recalcó Rivera.
Así mismo, indicó que esta agenda busca impulsar la transformación digital mediante la actuación conjunta del sector público y privado, por lo que actualmente se encuentran en pláticas con la finalidad de llegar a un acuerdo en común.
Lo anterior fue expresado durante el evento Innovation and Industry 2016, Clúster Automotriz Estado de México, que se llevó a cabo en el Tecnológico de Monterrey Toluca, los pasados días 23 y 24 de junio del año en curso.