Dicho programa está dirigido hacia aquellas empresas que buscan desarrollar nuevos productos, servicios y procesos a través de la investigación e innovación de tecnologías, con el objetivo de promover e incentivar el crecimiento y competitividad de las empresas.

“Uno de los ejes centrales de la administración estatal, es el desarrollo de nuevas empresas y tecnologías en Aguascalientes, estimulando el talento local acercando las herramientas para su consolidación y expansión”, reconoció el Gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico, Esau Garza de Vega, explicó que existen muchos programas en los que las empresas se pueden apoyar, así como centros de investigación, universidades e incluso otras compañías con las que pueden asociarse, bajo la idea de ser competitivos e impulsar nuevas ideas.
Durante el evento, Daniel Villacencio, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, impartió la conferencia ‘Cómo convertirte en una pyme innovadora y no morir en el intento’, conferencia que detalló los retos que enfrentan estos emprendimientos en un mundo cada vez más globalizado.
En su plática el investigador reconoció que uno de los principales obstáculos que viven los empresarios y emprendedores hoy en día, es la falta de conocimiento sobre que es la innovación y quien la desarrolla, pues enfatizó que no es necesario ser una empresa de escala mundial para aplicar tecnología.